Concepto de Línea pura Una línea pura designa una población que origina, a través de cruzamientos o autofecundación, descendientes siempre iguales entre sí y a los progenitores en relación a una determinada característica. En el inicio del siglo XX, el botánico dinamarqués Wilhelm Johannsen definió línea pura como un grupo de individuos genéticamente idénticos, descendientes […]
Concepto de Paquiteno Paquiteno es la tercera etapa de la profase en la división celular por meiosis, durante la cual cada par de cromosomas se va a separar en cromátidas hermanas con ruptura y cruzamiento de genes. El Paquiteno viene después del zigoteno y antes del diploteno. Origen de la palabra: Paquiteno greco/francés, donde pakhus […]
Concepto de Parabasalia Los Parabasalia son un grupo de protozoos flagelados (Protistas). Son constituidos por organismos anaeróbicos endosimbiontes de animales. Los Parabasalia son un grupo de protozoos flagelados (Protistas). Son constituidos por organismos anaeróbicos endosimbiontes de animales, siendo conocidas, apenas, cuatro especies que exhiben vida libre. Existen pocas especies parásitas, pero, algunas son importantes, como […]
Concepto de paramecio, sus principales características, su fuente de alimento, así como los métodos que utilizan para la reproducción…
Concepto de Peptidoglucano El peptidoglucano, también conocido como mureína, es uno de los componentes principales presentes en la pared celular de la mayoría de las bacterias. Su principal función es preservar la integridad de la célula y resistir a la turgencia, es decir, sin su presencia la célula acabaría por lisar. El peptidoglucano también contribuye […]
Concepto de Peroxidasas Las Peroxidasas son enzimas oxidoreductasas que catalizan diversas reacciones en la presencia de peróxidos, tales como peróxido de hidrógeno. Estas enzimas son producidas por determinados microorganismos y plantas, y presentan numerosas aplicaciones. Las Peroxidasas de lignina (LiP) y las Peroxidasas de manganeso (MnP) pueden ser utilizadas por la industria del papel o […]
Planctónicos son organismos que flotan en el agua, conducidos por las corrientes. De hecho, el término ‘plancton’ deriva del griego y significa ‘vagando’ o ‘a la deriva’… Organismos planctónicos son aquellos que viven sueltos en los cursos de agua. Se distinguen, así, de las formas bentónicas, que viven junto al fondo o fijas a él. […]
Concepto de planta dioica Planta dioica es la designación atribuida a una especie vegetal que presenta apenas un conjunto de órganos sexuales por individuo, es decir, cada organismo apenas puede ser hembra o macho pero nunca ambos simultáneamente, como ocurre con los individuos monoicos. Una gran parte de las angiospermas leñosas presentan los sexos separados, […]
Concepto de planta herbácea Planta herbácea (biología) es la designación atribuida a especies vegetales que poseen un porte herbáceo. Estas especies se caracterizan por la presencia de tallos no leñosos y bastante flexibles, normalmente presentan tallos de color verde que pueden ser doblados sin quebrar, sin embargo, son muy fáciles de cortar, basta usar una […]
Concepto de Planta hidrófita Planta hidrófita es la designación atribuida a plantas que habitan dentro de agua o en suelos alagados, entre éstas pueden ser mencionadas, por ejemplo, las algas y los nenúfares. A pesar de no existir una definición concreta de este término, éste se encuentra asociado a plantas vasculares cuyos hábitats son ambientes […]
Concepto de planta mesófita Planta mesófita es el término usado para indicar plantas que se encuentran en una situación intermedia, es decir, las plantas que asumen esta designación viven en un ambiente que no puede tener demasiada cantidad de agua, pero al mismo tiempo tampoco sobreviven en ambientes con poca cantidad. Las plantas mesófitas asumen […]
Concepto de planta monoica Planta monoica es la designación atribuida a plantas que poseen ambos sexos en el mismo individuo, pero en lugares diferentes. Esta designación tiene en cuenta la diferenciación sexual en las plantas, es decir, esto individuos presentan órganos sexuales masculinos y femeninos funcionales y que desempeñan su función reproductiva. Los individuos opuestos […]
Concepto de Planta no vascular Planta no vascular es la denominación atribuida a las especies vegetales que no poseen vasos conductores, es decir, no presentan xilema ni floema. Se trata por tanto de seres muy simples. Son ejemplos de estos individuos las especies pertenecientes a las Briofitas (musgos, antocerotas, hepáticas). Estas plantas son consideradas los […]
Concepto de Plantas Vasculares Plantas vasculares (también son conocidas como traqueofitas) son plantas que poseen tejidos conductores, además de poseer como fase dominante la fase esporófito. Las plantas vasculares corresponden a las especies pertenecientes a los grupos genéricamente denominados pteridófitas y espermatófitas (gimnospermas y angiospermas). La reproducción, en las plantas vasculares, ocurre de dos formas […]
Definición de Plasmodio. Caracterización de las vías y etapas de infección: El plasmodio es un parásito unicelular protozoario que provoca la enfermedad de la Malaria (…)
Concepto de Polipéptido Los polipéptidos son péptidos construidos con varios aminoácidos. La unión de los aminoácidos a través de enlaces peptídicos da origen a un péptido. Los polipéptidos son diferentes de los oligopéptidos debido al número de aminoácidos que los constituyen. El oligopéptido es formado por menos aminoácidos relativamente al polipéptido. Las proteínas son hechas […]
Concepto de Poliploidía En los organismos poliploides el número de cromosomas es múltiplo del número monoploide existente en los gametos (n), pero diferente de 2n. La poliploidía consiste en la existencia de más de dos genomas en el mismo núcleo. Las mutaciones cromosómicas numéricas provocan normalmente la aparición de organismos poliploides. La poliploidía surge comúnmente […]
Concepto de presión osmótica, sus principales características y el impacto que puede tener sobre las células vivas…
Concepto de Primer Primer o iniciador molecular se refiere a una secuencia de oligonucleótidos, escrita siempre en la dirección 5`→3`, que marca las extremidades de la secuencia de ADN objetivo que se pretende sintetizar. Para tal, son necesarios dos primers: uno complementario a la secuencia de ADN anti-sense (primer sense – forward); y otro complementario a […]
Concepto de Proceso Biológico: Los procesos biológicos se refieren a los procesos desempeñados por los seres vivos o que ocurren en los seres vivos. El estudio de los…
La prostaglandina es un mensajero químico que es sintetizado a partir de ácidos grasos (e.g. ácido araquidónico) localizados en la membrana de las células. Esta sustancia pertenece al grupo de los eicosanoides y es constituida por un esqueleto de 20 átomos de carbono con el formato de horquilla del pelo. Su nombre se debe a haber sido […]
La proteasa (EC 3.4) también conocida como peptidasa o proteinasa se refiere a un grupo de enzimas que promueve la degradación de las proteínas, llevando a la liberación de aminoácidos, los constituyentes de las proteínas. Proteasas – enzimas que degradan proteínas Las proteasas son enzimas hidrolíticas que catalizan la quiebra de los enlaces peptídicos. Estos enlaces unen […]
Concepto de Proteína G La proteína G es una proteína membranal trimérica compuesta por tres subunidades: la subunidad α (alfa); la subunidad β (beta); la subunidad γ (gama). Este tipo de proteína está unida a una molécula de GDP (guanosín difosfato) en su estado de reposo. Cuando la proteína G es la activada, el GDP es sustituido […]
Las proteínas tirosina quinasa (o tirosina quinasa), abreviado PTK, son un grupo de enzimas que catalizan la transferencia de un grupo fosfato de la molécula de ATP para un residuo de tirosina presente en un sustrato proteico. La fosforilación de residuos de tirosina modula la actividad enzimática y crea lugares de unión para el reclutamiento de proteínas […]
Concepto de Proteínas Fibrosas Las proteínas fibrosas son moléculas altamente alargadas que son compuestas casi exclusivamente por su estructura secundaria. Muchas proteínas fibrosas, como las presentes en la piel, tendones y huesos, funcionan como materias estructurales que tienen un papel protectivo, conectivo y de soporte en los organismos vivos. Otras, como las proteínas musculares y […]
Un pseudópodo es una proyección temporal de la membrana plasmática que es sostenida por filamentos de actina y que es responsable por la fagocitosis y por el movimiento de las amebas. Este término deriva de las palabras griegas pseudo (falso) y podo (pie). Pseudópodos y el movimiento ameboide Los pseudópodos son el principal medio de […]