Qué significa el término Definición: el término definición (del latín definire que significa “delimitar” o “fijar límites”) designa la especificación de la naturaleza…
El deísmo es la perspectiva que considera posible descubrir a Dios a través de la razón. El Deísmo es la perspectiva que considera posible descubrir a Dios a través de la razón pero que concibe a Dios como un ser puramente racional y no como persona. Las raíces del deísmo están ligadas a antiguos filósofos […]
El determinismo es la doctrina filosófica según la cual todos los acontecimientos tienen una causa. Con otras palabras, todo sin excepción es el resultado o efecto de causas anteriores. Entre la causa (o conjunto de causas) y el efecto existe según la creencia determinista un vínculo o relación necesaria. La relación necesaria significa entonces que […]
Dionisíaco es una expresión que se refiere al dios Dionisio como una fuerza creadora. En Shelling, dionisíaco y apolíneo aparecen como referencia a Apolo y a Dionisio; ellos representan forma y orden (apolíneo) e impulso creador (dionisíaco). En Hegel, dionisíaco y apolíneo complementan la idea de verdad, pero fue con Nietzsche que esa expresión fue […]
Concepto de Discurso El término discurso puede ser definido desde el punto de vista lingüístico como un encadenamiento de palabras o una secuencia de frases según determinadas reglas gramaticales y en un determinado orden, de modo a indicar al otro que pretendemos comunicarle/significarle algo. El término discurso puede también ser definido desde el punto de […]
De todos los conceptos desarrollados por Nietzsche, la domesticación es uno de los conceptos centrales para comprender el diagnóstico que el filósofo alemán realiza respecto a la civilización occidental. En un primer momento es posible observar que Nietzsche desarrolla su argumentación a partir de la exposición de los impulsos salvajes que cada uno de los […]
Descartes (1596-1650) parte de una evidencia: la de la confusión intelectual instalada en su época, en que el escepticismo abala la confianza en las capacidades de la razón humana y en la posibilidad de conocer. Hecha esta constatación, Descartes se propone utilizar la estrategia de los escépticos: colocará en práctica la duda, no con la […]
Breve historia de la “enciclopedia” La enciclopedia es una obra de referencia en la cual son expuestas rúbricas sobre las más diversas áreas de conocimiento humano. Esta también puede ser especializada, es decir, contener informaciones sobre un área específica, como por ejemplo la Medicina o la Lingüística. Aunque la primera utilización de la palabra “enciclopedia”, […]