Concepto de Fenomenología En la filosofía la fenomenología es entendida como una ciencia puramente descriptiva de aquello que surge frente a nosotros, sin que esa descripción obligue a teorías o explicaciones. Johann Heinrich Lambert, en la obra Neues Organon (1764) declaró los fenómenos como ilusiones. A los fenómenos Kant opuso el numenal, o las cosas […]
A pesar de ser generalmente considerado como el primer metafísico importante en la tradición filosófica alemana idealista, Johann Gottlieb Fichte (1762-1814), en la producción de la obra Wissenschaftslehre, tuvo como intención la destrucción de los restos metafísicos heredados de la doctrina transcendental kantiana. El punto de partida para Fichte fue la limitación de Kant del […]
El fideísmo es la perspectiva que considera que creer en Dios es dar un salto más allá de los límites y de la capacidad de comprensión de la razón. Según esta perspectiva la fe y la razón son incompatibles, no pudiéndose colocar en el mismo escenario. Esta doctrina religiosa defiende así, que las verdades morales, […]
Concepto de Filosofía No es fácil, incluso para los propios filósofos, encontrar una definición de filosofía. Hay incluso quien defienda que su definición constituye el primer gran problema para la propia filosofía. Esto no significa, sin embargo, que no exista una respuesta para la cuestión “¿qué es la filosofía? El problema es que existen muchas […]
Hannah Arendt fue una de las mayores pensadoras alemanas del siglo XX. Ella revolucionó diversas teorías políticas, como el totalitarismo.
Introducción al concepto de Historicismo. El término historicismo ha sido usado para designar posiciones metodológicas demasiado discrepantes, e incluso opuestas. Tal vez la apropiación del término, tal como se encuentra promovido en Leopold von Ranke y Hans-Georg Gadamer, revela el rayo de aplicación de la metodología en su forma más extrema. Karl Popper usó el […]
Introducción al concepto filosófico de Holismo Una propiedad es anatómica cuando una cosa posea esa misma propiedad: por ejemplo, la propiedad de que Miguel sea hermano depende metafísicamente de otro ser, su hermano. Una propiedad es atómica si puede ser instanciada por una sola cosa: así, las propiedades expresadas en predicados como “es una mesa” […]
Una ideología es un sistema de creencias compartidas para la acción social, la integración y estabilidad social, a pesar de no tener que ser necesariamente verdadera, pues en último análisis, no es la función de la sociedad de que la comunidad que sirve tenga creencias verdaderas sobre la sociedad. Sino, por el contrario, cada grupo […]
El iluminismo o la Ilustración, como es más conocido en España, y su movimiento, como «Ilustración» fue un movimiento cultural, social, político, espiritual, ocurrido en Europa, en el siglo XVIII, que hacía la apología de la razón y proponía la búsqueda de la felicidad por parte del hombre. El nombre de Iluminismo proviene de la […]
Inmanuel Kant fue uno de los más importantes filósofos del siglo XVI. Creó conceptos como el idealismo trascendental y la filosofía de la moral.