Fenómeno Geológico

Concepto de fenómeno geológico, los principales fenómenos que ocurren en el planeta Tierra, así como los problemas ambientales y sociales que éstos pueden causar…

Fenómeno Geológico – concepto

Fenómeno Geológico

Fenómeno Geológico

Fenómeno geológico es un conjunto de acontecimientos a nivel de la estructura geológica del planeta Tierra. A pesar de no existir una definición concreta pueden ser considerados como acontecimientos naturales, sin cualquier intervención humana, éstos ocurren en la superficie de la Tierra o incluso en su interior pudiendo ser benéficos o perjudiciales para la sociedad, así como para todos los seres vivos.

Los fenómenos geológicos presentan una duración muy extensa, particularmente cuando es comparada con la longevidad del ser humano, siendo muchas veces difícil acompañar el fenómeno de inicio al fin. Generalmente la escala de tiempo utilizada en Geología es muy grande, pues sus fenómenos llevan miles o millones de años ocurriendo y pueden ocurrir en áreas geográficas muy extensas.

Estos fenómenos pueden corresponder a formaciones rocosas, o formaciones producidas por agua (cascadas o cavernas), por la actividad tectónica, así como formaciones producidas por los diferentes tipos de agentes erosivos (viento, agua, seres vivos).

Principales fenómenos:

Fenómeno geológico

Fenómeno geológico

Los científicos creen que la Tierra está formada por tres capas concéntricas, siendo que estos fenómenos ocurren en cualquiera de estas capas, sea el núcleo, manto o corteza.

En algunos casos es posible que los fenómenos ocurran implicando toda la estructura terrestre, por ejemplo las erupciones volcánicas, o incluso el movimiento de las placas tectónicas (muchos científicos creen que la corteza es formada por placas que se mueven debido a la circulación del magma).

Los fenómenos geológicos son diversos y pueden variar en tiempo y espacio, sin embargo, pueden ser relativamente rápidos como un sismo o más lentos como la formación de una montaña, sin embargo, todos estos fenómenos llevan a la liberación de energía.

Entre los principales fenómenos pueden ser incluidos las erupciones volcánicas, la formación de islas o montañas, el movimiento de las placas tectónicas (que dan origen a sismos, erupciones volcánicas, tsunamis…), el nivel de las aguas del mar, glaciaciones, los geiseres, los errores geológicos o incluso la subducción de placas.

Estos fenómenos ocurrieron a lo largo de millones de años dando origen por ejemplo a las cadenas montañosas que conocemos como Himalaya o los Andes, sin embargo, estos fenómenos continúan ocurriendo todos los días por todo el mundo, a pesar de que se mueven muy lentamente, las placas tectónicas continúan moviéndose, todos los años son reportadas inundaciones y tornados que surgen debido a fenómenos atmosféricos causados por fenómenos geológicos.

La estructura del planeta Tierra se caracteriza por relieves que pueden ser causados por desdoblamientos, doblamientos, extrusión de rocas, liberación de magma que moldea la superficie del planeta. Estos fenómenos geológicos dan origen a relieves como las montañas, los altiplanos, las planicies e incluso los valles.

Los tipos de suelo también dependen del tipo de fenómeno geológico que surgió en el lugar, suelos que sufrieron gran erosión (independientemente de esa fuente) son suelos más arenosos y desgastados, formados por sedimentación, dependiendo de los minerales presentes en el suelo pueden ser encontrados suelos más calizos (rocas sedimentarias) o si hubieran sido formados por rocas magmáticas pueden ser más graníticos.

El deshielo, muy comentado por los medios de comunicación, constituyen también un fenómeno geológico cíclico que ocurre tras la aparición de la edad de hielo, o que surge debido a la existencia de condiciones ambientales esenciales para la aparición de una nueva edad de hielo.

Problemas de los fenómenos geológicos:

Fenómeno geológico

Fenómeno geológico

La aparición de fenómenos geológicos es común, sin embargo, éstos pueden dar origen a problemas ambientales, pudiendo en último caso llegar a la muerte de todos los que se encuentren cerca.

Una avalancha causada por un temblor de tierra puede destruir todo a su paso matando tanto seres humanos como animales que se crucen en su camino, lo mismo es válido para erupciones volcánicas o tsunamis (maremotos).

Los deslizamientos de tierra causados por diversos factores también pueden constituir un riesgo causado por los fenómenos geológicos, pues a pesar de que los deslizamientos de tierra ocurren debido a la falta de vegetación que fija el suelo, también es verdad que si ocurriera una sacudida muy fuerte (causada por un sismo o por cualquier otra causa) aunque exista vegetación ésta es arrancada y arrastrada con el resto del suelo.

El calentamiento global es un acontecimiento cíclico, que tarda miles de años en suceder, debiéndose muchas veces a los fenómenos geológicos, sin embargo, actualmente este ciclo ha ido siendo acelerado debido a una intensa actividad geológica del planeta, así como por el uso de combustibles fósiles.

No todos los fenómenos geológicos son responsables por la aparición de desastres naturales, por ejemplo, algunos fenómenos originaron la formación de grutas, galerías y salones en grandes profundidades, sin embargo, algunos de estos fenómenos pueden dar origen a desastres naturales de gran intensidad causando muertes y obligando al desplazamiento y relocalización de poblaciones.

1093 Visualizações 1 Total

References:

  • Keyes, Charles R. (1898),The Genetic Classification of Geological Phenomena The Journal of Geology Vol. 6, No. 8 pp. 809-815. Consultado em: fevereiro 28, 2018 em https://www.jstor.org/stable/30054822?seq=2#page_scan_tab_contents
  • Machado, Frederico (1968). SOBRE A PULSAÇÃO DE FENÓMENOS Geológicos. Boletim da Sociedade Geologica de Portugal. Vol. XVI. Fasc. III
  • Bolt, Bruce A. (2016). Earthquak. Encyclopædia Britannica, inc. Consultado em: fevereiro 28, 2018 em https://www.britannica.com/science/earthquake-geology/Surface-phenomena
1093 Visualizações

A Knoow é uma enciclopédia colaborativa e em permamente adaptação e melhoria. Se detetou alguma falha em algum dos nossos verbetes, pedimos que nos informe para o mail geral@knoow.net para que possamos verificar. Ajude-nos a melhorar.