El arte rupestre (o parietal) consiste en pinturas y grabados efectuados sobre la roca (al aire libre o, más frecuentemente en las paredes y techos de grutas) por el hombre del Paleolítico Superior. La mayoría de las veces son representados animales en libertad y escenas de caza. También son encontradas, muchas veces, manos humanas en […]
Concepto de Asimilación En el ámbito de la sociología y de las ciencias sociales en general, el término asimilación se refiere a un proceso social por el cual individuos y grupos de individuos diferentes aceptan y adquieren patrones comportamentales, tradiciones, sentimientos y actitudes de otra sociedad culturalmente diferente. Es un ajuste interno del propio individuo […]
Presentación de los Asirios Los Asirios fueron un pueblo que vivió en Asiria, una nación altamente guerrera localizada en la región del Tigris Superior. Hasta el siglo XIII a.C. fue dominada por los Babilónicos. Sin embargo, y a partir de entonces, bajo el reinado de Salmanasar I, los Asirios alcanzaron la supremacía de una parte […]
Concepto de Astigmatismo: el Astigmatismo es una distorsión de la visión por la irregularidad en la curvatura de la córnea del ojo o del cristalino. Debido a esta…
Qué es un Astringente En medicina, un astringente es una sustancia de acción local que reduce la permeabilidad de la membrana celular, capaces de causar la coagulación de la sangre de forma inmediata. Los astringentes son utilizados en el tratamiento de hemorragias de la nariz y garganta, hemorragias de heridas superficiales, hemorroides y úlceras superficiales. […]
Concepto de Atomismo Etimológicamente, la palabra atomismo (como átomo) deriva del griego atomos que significa indivisible. En filosofía el término atomismo designa una doctrina defendida por Demócrito en el siglo V a. C. y más tarde retomada por Epicuro, según la cual todo lo que existe es materia y toda la materia es compuesta por […]
Concepto de Átomo: Etimológicamente, la palabra átomo deriva del griego atomos que significa indivisible. Como ciencia…
Presentación de Augustinus Augustinus es un Tratado Teológico que data del 1640, en el cual el teólogo holandés Cornelio Jansenio (1585-1638) expone la doctrina que, a su manera de pensar, era la de San Agustín (354-430) sobre la gracia, el libre albedrío y la predestinación. En este tratado, su autor buscaba la vuelta al catolicismo […]