Gestión

Gestión

Abordaje Contingencial de la Gestión

Concepto de Abordaje Contingencial de la Gestión El Abordaje Contingencial (o Teoría de la Contingencia) ha surgido, a la vez que el Abordaje Sistémica, a consecuencia de la detección de varias limitaciones de los modelos de las escuelas de gestión anteriores, como sean la Escuela Clásica o la Escuela de las Ciencias del Comportamiento. El […]

Acreedor

Concepto de Acreedor Un acreedor es todo aquel ante el cual una persona o entidad tiene una deuda financiera. En este sentido, un acreedor podrá ser, por ejemplo, una entidad financiera que a través de un préstamo financió la actividad o una inversión; el Estado, a quien eventualmente se le deben impuestos; un proveedor que […]

Activos Corrientes

Concepto de Activos Corrientes: Los activos corrientes (a veces también llamado de activo de exploración o activo circulante) es cualquier activo de…

Acuerdo de Confidencialidad

Concepto de Acuerdo de Confidencialidad: Un Acuerdo de Confidencialidad (también llamado Contrato de Confidencialidad) es un contrato legal que protege los…

Ámbito (o Alcance) Competitivo

Concepto de Ámbito (o Alcance) Competitivo La expresión Ámbito Competitivo es un concepto desarrollado por Michael E. Porter en su best-seller “Competitive Advantage“, lo que constituye una de las variables en su modelo de caracterización y evaluación de la estrategia seguida por la empresa. Según Porter, existen dos tipos básicos de ventaja competitiva: el liderazgo […]

Argyris, Chris

Biografia de Chris Argyris – Nació el 23 de julio de 1923 es los Estados Unidos de América, Chris Argyris es considerado como una de las mayores (…)

Barnard, Chester I.

Chester I. Barnard fue presidente de una gran compañía de teléfonos de Estados Unidos, y autor de la famosa obra Las Funciones del (…)

Cadena de Valor

Concepto de Cadena de Valor: La Cadena de Valor es un modelo desarrollado por Michael E. Porter y representa el conjunto de actividades llevadas a…

Campaña PPC

Para qué sirve, cómo funciona, donde hacer y cuáles son las ventajas de una Campaña PPC

Canal de Comunicación

Un canal de comunicación puede ser entendido como un vehículo utilizado para la entrega de cualquier tipo de comunicación (…)

Canal de Distribución

Concepto de Canal de Distribución: El término Canal de Distribución designa el conjunto de los medios utilizados para hacer con que el producto o servicio…

Canibalización

Concepto de Canibalización: En la gestión, el término Canibalización se utiliza para describir la reducción de las ventas de un determinado producto o servicio causado por el marketing, por la misma…

Capacidad Instalada

Concepto de Capacidad Instalada: La capacidad instalada es el potencial de producción o volumen máximo de producción que una empresa en particular, unidad…

CAPEX

Concepto de CAPEX CAPEX es la abreviatura de la expresión Inglés Capital Expenditure (en español, capex o gastos de capital) y es la cantidad de dinero gastado en la adquisición (o mejora) de los bienes de capital de una empresa en particular. El CAPEX es por lo tanto la cantidad de inversiones en equipos e […]

Capital humano

Concepto de capital humano – La expresión “capital humano”, cuyo concepto fue acuñado por el economista norteamericano Theodore W. Schultz y (…)

Capital Intelectual

Concepto de Capital Intelectual: El término Capital Intelectual, cuyo concepto fue introducido por Thomas Stewart en 1998 con la publicación de una…

Carta de agradecimiento

Noción, tipos y formas de elaboración de una carta de agradecimiento…

Cartel

Concepto de Cartel Un cartel es una organización empresarial (o otras instituciones) independientes entre sí, produciendo el mismo tipo de bienes y se unen para elevar los precios de venta y limitar la producción, creando así una situación similar a la de un monopolio (en el sentido las empresas cartelizados operan como una sola empresa). […]

Cash Flow

Concepto de Cash Flow El término Cash Flow (en español Flujo de Caja), designa el saldo entre las entradas y salidas de caja o efectivo de una empresa durante un período determinado de tiempo, se puede calcular mediante la construcción de un estado de flujos de efectivo. En general, y como una cuestión de utilidad […]

Cash-and-Carry

Concepto de Cash-and-Carry: La expresión de origen Inglesa Cash & Carry (también conocido como “Compra y llévate” o autoservicio), es un…

Catálogo

Concepto de catálogo – En el contexto de la gestión y la mercadotecnia (marketing), un catálogo es una relación o un listado de productos y servicios ofrecidos por una determinada (…)

Catorce Puntos de Deming

Los catorce puntos creados por W. Eduards Deming, es un resumen de su mensaje y ahora son considerados por muchos (…)

Centro de Beneficio

Concepto de Centro de Beneficio: Un centro de beneficios es una unidad separada (una tienda, una fábrica, una delegación, etc.) O un departamento de una…

Centro de Costos

Un centro de costos es una unidad de la empresa (una sección, un departamento, una persona o proceso) con costos directos (…)

CEO (Chief Executive Officer)

Concepto de CEO (Chief Executive Officer): CEO es la abreviatura del Chief Executive Officer, es el encargado de máxima autoridad de una organización, que en español es equivalente a Director Ejecutivo…

Certificado de Calidad

Concepto de Certificado de Calidad El certificado de calidad puede ser definido como una opinión positiva dada por una entidad independiente la cual es llamada Organismo de Certificación. Esta entidad aprobará el Sistema de gestión de Calidad de la empresa objetivo evaluándola según las especificaciones de la Norma ISO 9001:2008. Para que este proceso se […]

CFO

Concepto de CFO: CFO es la abreviatura del Inglés Chief Financial Officer, que en español es equivalente a Director Financiero, responsable de la…

Ciclo de Exploración

El ciclo de funcionamiento (o ciclo de trabajo) es un término para una serie de eventos que comienzan con la adquisición de (…)

Ciclo de Vida del Producto

El ciclo de vida del producto es un concepto (o modelo) que describe la evolución de un producto o servicio en el mercado dividiéndolo en cuatro (…)

Ciclo PDCA

El ciclo PDCA (acrónimo del Inglés términos Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), también conocido como el Ciclo de Deming en honor (…)

Ciencias humanas y sociales

Concepto de ciencias humanas y sociales – Las ciencias humanas y sociales corresponden al conjunto de ciencias o campos del conocimiento que (…)

CIO (Director de Tecnologías de la Información)

Concepto de CIO – CIO son las siglas de la expresión en inglés Chief Information Officer, que en español equivale al cargo de director de Tecnologías de la Información (…)

Circuito de Distribución

La expresión Circuito de Distribución puede ser definida en un sentido amplio, como todo el camino o todas las (…)

Círculos de Calidad

Los Círculos de Calidad son pequeños grupos de empleados (4-10) de una organización que se reúnen regularmente durante el periodo de trabajo para (…)

Cliente

En la mayoría de los contextos se considera como cliente de una entidad el que decide la compra de un bien o servicio ofrecido por esa entidad (…)

Clima Organizacional

La expresión de Clima Organizacional significa la percepción colectiva de que los empleados tienen de la organización en la que trabajan (…)

CMO (Director de Publicidad y Marketing)

Concepto de CMO CMO son las siglas de la expresión en inglés Chief Marketing Officer, que en español se corresponde con la figura del director de Publicidad y Marketing. Este concepto hace referencia a la persona responsable de un conjunto de tareas relacionadas con la mercadotecnia, tales como gestionar el proceso de venta y los […]

Coaching

El coaching es más una buzzword recientemente creado en la gestión / liderazgo y representa las actuaciones del líder a ayudar a su personal a descubrir su propio camino de auto-desarrollo. Por lo tanto, ya no es líder que descubre lo que es mejor para su personal – cada uno de ellos tiene que descubrir […]

Colaboradores

El término Colaboradores se utiliza generalmente para referirse a todas las personas que trabajan con una organización al ofrecer trabajo. Es, por (…)

Comercialización

Concepto de Comercialización – El término comercialización hace referencia al conjunto de actividades necesarias para proporcionar un bien o servicio (…)

Competencia

La competencia es un término que se utiliza generalmente para designar el grado de competencia entre las empresas u otras entidades que ofrecen (…)

Competencia Desleal

Concepto de competencia desleal La competencia desleal es, en su sentido más amplio, todo tipo de actividad económica que, en una situación de competencia, va contra la moral y las buenas costumbres o contra los propios derechos económicos, persiguiendo la obtención de una ventaja económica ilegítima sobre los demás competidores. En muchos cuadros reglamentares muchas […]

Competencias Conceptuales

Las competencias conceptuales (o de gestión) son uno de los tipos de competencias requeridas a los administradores y representan la visión (…)

Competencias Técnicas

Las competencias técnicas de un gestor representan el conocimiento profundo a nivel de los métodos, procesos y procedimientos de las actividades (…)

Competitivad

En general, la competitividad se utiliza para designar la intensidad con la que las empresas compiten en un mercado o sector de actividad (…)

Competitive Advantage (Libro)

Resumen del libro ”Competitive Advantage” – El ”Competitive Advantage” (en español, Ventaja Competitiva) es uno de los best sellers mejores de todos…

Comportamiento del consumidor

Concepto de “comportamiento del consumidor”. La expresión “comportamiento del consumidor” hace referencia al proceso o a la forma en la que un individuo o (…)

Comportamiento estratégico

Concepto de comportamiento estratégico El comportamiento estratégico hace referencia a la forma en que una determinada empresa u organización piensa, opera y monitoriza sus estrategias comerciales. En el mundo empresarial, la estrategia consiste en la definición de una misión y unos objetivos individuales, centrándose en la manera en la que empresa pretende competir en el […]

Comunicación

La comunicación es una de las herramientas más importantes que los líderes tienen a su disposición para llevar a cabo sus funciones de influencia (…)

Comunicación organizacional

Introducción del significado de la expresión “comunicación organizacional”, destacando su importancia en lo relativo a la imagen institucional…

Comunicación social

Concepto de comunicación social La comunicación social puede definirse como un área del conocimiento encargada de estudiar la comunicación humana y las cuestiones que rodean a la interacción entre diferentes elementos enmarcados dentro de una sociedad. Este estudio de la comunicación humana incluye el análisis de las técnicas de transmisión de la información, el formato […]

Conflicto de intereses

Concepto de conflicto de intereses La expresión Conflicto de Intereses se refiere a situaciones en que la posición de determinada persona o agente económico no le permite cumplir con total rigor, transparencia y exención de las tareas que le son confiadas por terceros. Tales situaciones pueden llevar a que los involucrados den preferencia a intereses […]

Conocimiento Empírico

El Concepto de Conocimiento Empírico – Conocimiento Empírico es todo conocimiento que es adquirido por la simple vivencia del día a día a través de (…)

Conocimiento organizacional

Introducción del concepto de conocimiento organizacional: reparto de información e interacción entre los individuos de una organización encargados…

Consorcio

Un consorcio es formado por un grupo de dos o más entidades (ya sean empresas u otras organizaciones e incluso (…)

Consumidor

Concepto de “consumidor” en función de la perspectiva de la economía y la mercadotecnia. Introducción de teorías de evaluación sobre el comportamiento del consumidor…

Contabilidad de Gestión (o Analítica)

La contabilidad de gestión (también llamada contabilidad de costos o contabilidad interna) es una de las ramas de la contabilidad y proporciona (…)

Contexto Tecnológico

El contexto tecnológico es un grupo de variables contextuales que influyen en el rendimiento y la actividad de una empresa u organización (…)

Continuo de Liderazgo

El Modelo del Continuo de Liderazgo es un enfoque de contingencia para el liderazgo propuesto por Robert Tannenbaum y Warren (…)

Control

El control (o verificación) es una de las actividades asignadas a la gestión y corresponde a la medición, regulares o no, de la actividad y del (…)

Control de Gestión

La expresión de control de gestión incluye un conjunto de mecanismos o sistemas de gestión utilizados por la organización para asegurarse (…)

Controller Financiero

Qué es un Controller Financiero; cuáles son sus principales funciones y responsabilidades; cuáles son las características ideales de un Controller Financiero.

Coopetición

Cooptição es un concepto de reciente creación, formada por la unión de las palabras “competencia” y “cooperación”, y que significa (…)

Coordinación

La coordinación no es más que el proceso de integración de las diferentes actividades desarrolladas en cada departamento de la organización con el fin de alcanzar los resultados de organización deseados. Sin esta integración, se perdería el sentido de la organización en su conjunto – serían creados incentivos para que cada departamento se centrase únicamente […]

Core Competence

El concepto de Core Competence apareció por primera vez en 1990 en la revista Harvard Business Review, en un artículo titulado “The Core Competence of the Corporation”, escrito por Gary Hamel y C.K. Prahalad. Según los autores, Core Competence se refiere a las competencias estratégicas, únicas y distintivas de una organización que le dan una […]

Corporate Governance

La expresión anglosajón Corporate Governance (generalmente traducida para “Gobierno Corporativo” o “gobierno de la sociedad” se refiere a la forma en que operan las organizaciones empresariales y actúan tanto al nivel interno, como ante los mercados financieros y al mercado en general. En la estructura de la Corporate Governance son especificados los derechos y las […]

Corporate Strategy

Presentación del libro “Corporate Strategy” Corporate Strategy (o Estrategia Corporativa) es el título de uno de los más famosos libros de gestión. Escrito por Igor Ansoff y publicado por primera vez en 1965, Corporate Strategy es un libro que incluye algunos conceptos de planificación estratégica inventados antes e independientemente por algunas grandes empresas de Estados […]

Corto Plazo

La expresión “corto plazo” puede tener diferentes interpretaciones en función del contexto. Por ejemplo, en un contexto contable se ha convenido considerar como corto plazo el tiempo inferior a un año (más de un año se refiere como a medio y largo plazo). Esta distinción entre corto plazo y medio y largo plazo es muy […]

Coste estándar

Concepto de coste estándar El coste estándar hace referencia a un coste predeterminado que representa el valor ideal o el punto de referencia de gasto para una empresa. Al principio de cada ejercicio, las empresas establecen sus valores estándar para los diversos tipos de gastos (materia prima, personal, fabricación, etc.), siendo estos la referencia para […]

Costos Fijos

Los costos fijos son los costos de una entidad que se mantienen constantes independientemente del cambio positivo o negativo en la actividad de producción y ventas. Por ejemplo, los costes de personal permanente o el alquiler de las instalaciones son costos fijos (al menos dentro de un cierto rango de volumen de actividad). Los costos […]

Costos Variables

Los costos variables son los costos de una entidad que varían directamente con el volumen de actividad. Por ejemplo, el coste de las materias primas varía directamente con el número de unidades producidas, y por lo tanto un coste variable más fácil de entender e identificar. Sin embargo, hay muchos otros costos que varían directamente […]

Crecimiento económico

Concepto de crecimiento económico El crecimiento económico se corresponde con el aumento de la cantidad de bienes y servicios producidos por una determinada población durante uno o varios períodos de tiempo. La evaluación se hace a través del producto interior bruto (PIB). El concepto de crecimiento es diferente del de desarrollo, ya que implica un […]

Crédito (o Financiación)

El término crédito (o financiación) significa un tipo de préstamo en que el activo es el dinero involucrado (o medios de pago). El crédito o financiamiento implica (…)

Cultura Organizacional

De acuerdo con la definición de L. Smircich en “Concepts of Culture and Organisational Analysis” la cultura organizacional es el sistema de comportamientos, normas y valores sociales (patrones de referencia que influyen en cómo la gente actúa y evalúa los eventos) aceptados y compartidos por todos los miembros de la organización y que de alguna […]

Curva de experiencia

Introducción del concepto “curva de experiencia”: relación entre el coste unitario de un producto o servicio y su producción acumulada…

Director general de Sostenibilidad (CSO)

Se conoce como director general de Sostenibilidad (CSO por sus siglas en inglés) al responsable de la sostenibilidad dentro de una organización, estando al mismo nivel que el director financiero (CFO) y el director de operaciones (COO). Se conoce como director general de Sostenibilidad (CSO por sus siglas en inglés) al responsable de la sostenibilidad […]

Disonancia Cognitiva

La expresión “disonancia cognitiva” se refiere a una teoría propuesta en la década 50 del siglo XX por Leon Festinger y constata la incongruencia que uno puede tener entre dos actitudes o entre el comportamiento y la actitud. Por ejemplo, si una persona considera como muy importante la honestidad (actitud), pero en un día dado […]

Envolvente Contextual

Concepto de Envolvente Contextual: El Envolvente Contextual se refiere a una serie de factores externos a la organización pero que influyen su…

Factores Críticos de Éxito

Los Factores Críticos de Éxito son las variables que más valor proporcionan a los clientes y que mejor diferencian los competidores en un determinado sector de actividad. Constituyen, por eso, los elementos que determinan el mayor o menor éxito de las empresas en el mercado. La identificación de los factores críticos de éxito se vuelve […]

Gestión Comercial

Concepto de Gestión Comercial: La gestión comercial es una de las tradicionales áreas funcionales de la gestión, que se encuentra en cualquier organización y que…

Gestión de cambio

La gestión de cambio corresponde a un proceso de estudio y reinvención o reestructuración de la cultura organizacional, de la estrategia y de estructura organizacional, e incluso de los propios procesos internos, lo que implica poner de parte las prácticas tradicionales en la organización. En los días de hoy, el cambio es un fenómeno descontinuo, […]

Habilidades Sociales y Humanas

Concepto de Habilidades Sociales y Humanas: Habilidades Sociales y Humanas representan las capacidades/habilidades para lidar con las personas…

Identidad corporativa

La identidad corporativa (o identidad organizacional) corresponde al conjunto de características, valores y creencias con que la organización se auto identifica y se diferencia de las demás organizaciones existentes en el mercado. Representa, por otras palabras, la propia personalidad de las organizaciones, esto es, su forma de ser y de hacer en su actuación global, […]

Imagen corporativa

La imagen corporativa (en cierta medida coincidente con el concepto de posicionamiento) corresponde a la percepción o traducción psicológica de la identidad corporativa, esto es, a la visión que el público en general tiene de la organización. Está, de esta forma, fuertemente asociada a la representación visual traducida en las percepciones que los distintos stakeholders […]

Liderazgo en el Costo

Liderazgo en el costo corresponde a una de las estrategias genéricas descritas por Michael E. Porter. En este tipo de estrategia, la empresa aspira a convertirse en el productor con menores costos en su industria. Siguiendo esta estrategia, la compañía tiene un amplio campo de acción y persigue diversos segmentos de mercado, el ancho de […]

Mapa de Flujos de Tesorería

Concepto de Mapa de Flujos de Tesorería: el Mapa de Flujos de Tesorería es una demonstración financiera que presenta el conjunto de entradas y de…

Marco económico

Concepto de marco económico El marco económico hace referencia a un grupo de variables contextuales influyentes en el desarrollo y en la actividad financiera. Dichas variables representan la situación económica y determinan los intercambios de bienes y servicios, dinero e información dentro de la sociedad. Algunos ejemplos de variables del contexto económico son: PIB (Producto […]

Marco jurídico-político

Concepto de marco jurídico-político El marco jurídico-político hace referencia a un grupo de variables contextuales con influencia en el desarrollo y en la actividad y representa tanto la situación política como los principios legales y condiciona la repartición de poder y proporciona el marco jurídico de la sociedad. Algunos ejemplos de variables del marco jurídico-político […]

Marco sociocultural

Concepto de marco sociocultural El marco sociocultural hace referencia a un grupo de variables contextuales influyentes en el desarrollo y en la actividad de las empresas. Dichas variables reflejan los valores, costumbres y tradiciones de la sociedad y repercuten en los intercambios y sistemas de trabajo. Algunos ejemplos de variables del marco sociocultural son: Estilo […]

Margen de Contribución

El margen de contribución es la cantidad en que los ingresos de una empresa sean mayores que sus costos variables. El mismo concepto se puede aplicar a un producto o un servicio, es decir, en este caso la cantidad en que el precio de compra del producto o servicio es superior a sus costes variables […]

Modelo de Cravens

El Modelo de Cravens consiste en una matriz de estrategia de marketing que hace la unión entre la estrategia de marketing y el contexto de mercado en que se inserta la empresa, permitiendo identificar opciones estratégicas consistentes con un contexto de mercado específico y evaluar planos y propuestas de marketing para verificar si las estrategias […]

Modelo de las 5 S

Presentación del Modelo de las 5 S – La expresión Cinco S (o 5 S) significa una herramienta de gestión desarrollada en Japón alrededor de los años 50 por…

Nicho de Mercado

Concepto de Nicho de Mercado Un Nicho de Mercado corresponde a un segmento de mercado constituido por un reducido número de consumidores con características y necesidades homogéneas y fácilmente identificables. Debido a su pequeña dimensión, los nichos de mercado son generalmente despreciados por las grandes empresas, constituyendo, por ello, excelentes oportunidades para las pequeñas empresas, […]

Plan de Comunicación

Un Plan de Comunicación es un documento que establece debido a la toma de la comunicación organizacional. Este plan debe incluir necesariamente los siguientes: Propósito: cuál es el propósito o los objetivos, que deben alcanzarse con la comunicación; esto debe, por supuesto, se integrará en la misión de la organización, en sus objetivos generales y […]

Ratios de rotación de clientes

EL ratio o el indicador de rotación de clientes es una actividad que busca medir el grado de eficiencia con que la empresa hace la gestión de crédito de clientes…

Técnica de Libre Escritura Crawford

Presentación de la Técnica de Libre Escritura Crawford La Técnica de Libre Escritura Crawford es un método de toma de decisiones muy similar a la Técnica de Grupo Nominal. Su objetivo es obtener ideas para resolver problemas en grupos grandes o para escuchar las sugerencias de los miembros de un departamento o de un grupo […]

Variables Contextuales

Concepto de Variables Contextuales – En términos de gestión, son consideradas como variables contextuales todos los elementos no controlables por la organización…

Ventaja Competitiva

Concepto de Ventaja Competitiva: Ventaja Competitiva es un concepto desarrollado por Michael E. Porter que busca enseñar cómo la estrategia elegida y seguida por una…

A Knoow é uma enciclopédia colaborativa e em permamente adaptação e melhoria. Se detetou alguma falha em algum dos nossos verbetes, pedimos que nos informe para o mail geral@knoow.net para que possamos verificar. Ajude-nos a melhorar.